Descubre cómo el derecho va más allá de las leyes escritas y se convierte en una experiencia vital...

"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit."
Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México [UVM], con mención sobresaliente en el examen de egreso EGEL. También ha realizado estudios de especialidad en Justicia Constitucional y Tutela de los Derechos Fundamentales, en la Universidad de Castilla-La Mancha [UCLM], así como el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios y Secretarias del Poder Judicial de la Federación, en la Escuela Federal de Formación Judicial. Actualmente cursa la Maestría en Derechos Humanos, también en la Escuela Federal de Formación Judicial. Ha participado en un número importante de cursos y programas de educación continua, en su mayoría, en la Escuela Federal de Formación Judicial. Su desarrollo profesional ha sido primordialmente en órganos del Poder Judicial de la Federación, en los que ha fungido como Oficial Judicial y como Secretaria de Estudio en Juzgados de Distrito de Amparo y en Tribunales Colegiados de Circuito, en ambos casos, especializados en materia penal.
Licenciado en Derecho, con mención honorífica, por la Universidad Iberoamericana Puebla, y acreedor de los premios Francisco Javier Clavijero, por el promedio más alto de su generación, y del CENEVAL, por su desempeño de excelencia EGEL, al haber obtenido resultado sobresaliente en el Examen General de Egreso de Licenciatura de Derecho. Realizó estudios sobre Metodología de la Comparación Jurídica del Centro de Estudios sobre América de la Universidad de Bolonia en Italia, y de especialidad en Justicia Constitucional y Tutela de los Derechos Fundamentales, en la Universidad de Castilla-La Mancha [UCLM]. También cursó el Máster Universitario en Derecho Constitucional impartido de forma conjunta por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
En el ámbito académico, el Sr. Fuentes ha sido docente de las Universidades Iberoamericana y Anáhuac, de las materias: Derecho Procesal Constitucional y Amparo; y ha participado como ponente en prestigiosos eventos relacionados con el derecho constitucional, como la Cátedra José Ramón Cossío de la Universidad Iberoamericana.
En la práctica del derecho, colaboró en el bufete jurídico González Sosa, especializado en litigio de amparo y procedimientos administrativos; también se desempeñó como ejecutivo legal de combustibles líquidos en la Dirección Legal de CFEnergía S.A., de C.V., empresa filial de la Comisión Federal de Electricidad encargada de la proveeduría de insumos primarios necesarios para la generación de electricidad, principalmente, en el seguimiento de procedimientos administrativos y juicios de amparo, para la defensa de los intereses jurídicos de la sociedad.
Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México [ITAM], con el trabajo de tesis titulado “La corte constitucional de México: un estudio de necesidad, posibilidad e idoneidad”. También ha realizado estudios de especialidad en Bases del Razonamiento Probatorio, en la Universidad de Girona [UdG], y en Justicia Constitucional y Tutela de los Derechos Fundamentales, en la Universidad de Castilla-La Mancha [UCLM]. Asimismo, cursó el Máster Universitario en Derecho Constitucional que de manera conjunta imparten el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en Madrid, y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Actualmente cursa la Maestría en Derecho, en el área de derecho constitucional, en la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México; y se encuentra inscrito en el programa de Doctorado en Derecho, en la misma área de especialidad, en la Universidad Complutense de Madrid. Adicionalmente, ha participado en diversos cursos y programas aislados, impartidos por diversas entidades académicas nacionales y en el extranjero, entre las cuales destacan la Universidad Panamericana, la Escuela Federal de Formación Judicial, la Universidad Carlos III de Madrid y la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
En la práctica del derecho, el Sr. Venancio fue pasante en el área de litigio del despacho Abogados Sierra, especializado en derecho aeronáutico; también ha sido abogado postulante, de manera independiente, en materia administrativa y constitucional; aunque su práctica se ha desarrollado primordialmente en diversos órganos del Poder Judicial de la Federación, como Tribunales Colegiados de Circuito especializados en materia penal y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también enfocado en asuntos de derecho constitucional penal.